jueves, 31 de enero de 2013

¡Ratones que no envejecen!

PARA ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

Científicos estadounidenses logran revertir el envejecimiento en ratones de laboratorio.

Un equipo de científicos en la Universidad de California infundió las células madre de sangre de ratones viejos con un gen de longevidad que rejuveneció el potencial de regeneración de esas células, según un artículo que publica este jueves la revista Cell Reports.

El experimento brinda avenidas para el desarrollo de tratamientos para las enfermedades degenerativas relacionadas con la edad.

Los biólogos determinaron que la proteína denominada SIRT3, de la clase conocida como sirtuinas, desempeña un papel importante ayudando a que las células madre de sangre envejecidas lidien con el estrés.

Cuando los investigadores infundieron la SIRT3 en las células madre de sangre de los ratones viejos el tratamiento estimuló la formación de nuevas células de sangre lo cual prueba una reversión del deterioro, relacionado con la edad, en la función de las células madre viejas.

"Ya sabemos que las sirtuinas regulan el envejecimiento, pero nuestro estudio es el primero que ha demostrado que las sirtuinas pueden revertir la degeneración vinculada con el envejecimiento", dijo Danica Chen, profesora de ciencia y toxicología en la Universidad de California, en Berkeley, e investigadora principal en el estudio.

Avances en la comprensión científica del envejecimiento 

Chen señaló que en los últimos diez a veinte años ha habido muchos avances en la comprensión científica del envejecimiento: en lugar de un proceso descontrolado y al azar, el envejecimiento se considera ahora como un desarrollo altamente regulado, lo cual lo hace posible de manipulación.

"Los estudios ya han mostrado que aún una sola mutación de gen puede conducir a una extensión del período de vida", dijo Chen. "La cuestión es si podemos entender el proceso lo suficiente como para que desarrollemos una 'fuente molecular de la juventud'".

Las sirtuinas han pasado al centro de atención en el estudio de la importancia de esta familia de proteínas para el proceso de envejecimiento.

La SIRT3 se encuentra en la mitocondria de una célula, esto es el compartimento celular que ayuda a controlar el crecimiento y la muerte. Se sabe que el gen SIRT3 se activa durante la restricción de calorías y esto a su vez extiende el período de vida en varias especies. 




Fuente: NTN24



37 comentarios:

  1. Es muy interesante este blog aparte de este articulo, ya que nos permite estar informados de lo que esta pasando en el mundo o nuevos planteamientos que hacen los científicos.

    ResponderEliminar
  2. interesante articulo,la ciencia progresa en lograr retener la juventud

    ResponderEliminar
  3. este blog es interesante para las personas que realmente tiene ese deseo de saber cada paso de la investigación y descubrimiento que hacen cada dia

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante ya que podemos ver como la ciencia y los descubrimientos nos pueden llevar a grandes cosas.

    ResponderEliminar
  5. me parece un blog muy interesante ya que nos sirve como guia para encontrar el exito

    ResponderEliminar
  6. este blog me parece muy practico ya que si un dia nos sentimos desbastados simplemente es leer este blog y seguir los pasos para ser un exelente emprendedor

    ResponderEliminar
  7. es muy interesante ya nos ayuda para crecer como personas y encontrar el exito

    ResponderEliminar
  8. es muy interesante ver como la ciencia puede llegar a hacer grandes cosas y poco a poco todo va evolucionando

    ResponderEliminar
  9. es muy interezante y me agrada porque nos Guia hacia el exito y el Bien

    ResponderEliminar
  10. es muy interesante el blog y el articulo nos ayuda a estar informados de lo que pasa en la actualidad

    ResponderEliminar
  11. este blog es muy interesante por que si un dia nos sentimos con el animo bajo solo lo leemos y nos sentiremos mejor

    ResponderEliminar
  12. desde mi punto de vista, el descubrimiento que detuvo el envejecimiento en los ratones y que en un futuro se le podría practicar a un ser humano, me parece un gran descubrimiento, pero pienso que esto contribuiría a que el ser humano no acepte que debe envejecer y recurriría a dichos procedimientos.

    ResponderEliminar
  13. Que bien que cada día se descubran nuevas cosas, ojala que este descubrimiento no cause efecto solo en ratones.

    ResponderEliminar
  14. Que bien que la ciencia cada dia sea mas util para nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  15. Me parece un buen descubrimiento ya que la ciencia cada día avanza ofreciéndonos nuevas propuestas e ideas que ayudan a mejorar al ser humano en diferentes campos. Pero a la vez este laboratorio científico contra el envejecimiento trae beneficios pero a la vez desventajas así como dice manuela nadie va querer envejecer y utilizaran al máximo este proceso.

    ResponderEliminar
  16. Que interesante nuevos cosas descubiertas

    ResponderEliminar
  17. Es un descubrimiento muy importante que mas tarde nos servirá.

    ResponderEliminar
  18. Este blog es muy interesante nos mantiene informados

    ResponderEliminar
  19. muy bueno e interesante,felicidades!

    ResponderEliminar
  20. me encanta este blog ya que nos ayuda a inspirarnos.

    ResponderEliminar
  21. puede que este descubrmiento mas adelante nos sirva a nosotros los humanos !

    ResponderEliminar
  22. es un blog demasiado interesante ya q en el podemos conocer mas acerca del campo elaboral

    ResponderEliminar
  23. Es un dato muy interesante y el ratoncito le da vida a la noticia... Gran detalle!!

    ResponderEliminar
  24. Me parece interesante ya que no conocía sobre este articulo y es biologicamente raro ya que son pocos los casos que se dan

    ResponderEliminar
  25. Muy interesante, es importante saber los avances de la ciencia, para tener una idea de donde iremos a estar dentro de unos años.

    ResponderEliminar
  26. Es muy interesante esta noticia debido a que es de gran impacto que los ratones puedan cumplir el sueño algunos humanos

    ResponderEliminar
  27. Ignoraba totalmente esta noticia, tremendo lo que pasa

    ResponderEliminar
  28. Es muy interesante, es bueno estar informado sobre la evolución que ha tenido la ciencia

    ResponderEliminar
  29. esta muy importante el tema ya que todos lo ignoramos

    ResponderEliminar
  30. muy importante el tema me gusto por q nunca habia visto este articulo

    ResponderEliminar
  31. me parece muy interesante y muy bonito tu blog todo esta muy acorde me gusta mucho

    ResponderEliminar
  32. esta muy bonito tu blog y muy bueno para informarnos

    ResponderEliminar
  33. me gusto mucho tu blog ya que es un tema muy diferente a loas demás

    ResponderEliminar
  34. Me gusto mucho ya que contiene información de muy buena calidad que nos puede servir

    ResponderEliminar